Es una constante en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) la contratación de empresas con poco de tiempo creación o cuyo dueño es allegado de algún funcionario de la entidad contratante, sumado a la poca experiencia en el rubro. Hechos que podrían ser regulados con la implementación de directivas que refuercen la Ley de Contrataciones con el Estado.
“El 100 % de las entidades públicas en Arequipa que tienen la calidad de ejecutoras, direccionan los contratos directos o también conocidos como menores a las 8 UIT. No obstante, el 20 % serían en favor de amigos, allegados, conocidos, familiares, entre otros”, explicó el especialista en contratacione públicas y gestión estatal, Juan Ortiz Villalta.
Añadió: “El 100 % de contratos directos se direccionan en búsqueda de alguien responsable o que ya haya realizado algún trabajo demostrando eficiencia y dentro de los plazos, lo ideal es medir así a los proveedores que tienen buenos precios. Quizá menos al 20 % lo hacen de otra forma, no vamos a tapar el sol con un dedo, hay otros que siempre ganan los dirigidos”, sostuvo.
Señaló con la nueva normativa aprobada el 22 abril del 2025 de la Ley General de Contrataciones Públicas, se reduciría un pequeño margen de corrupción en el tema de contratos directos con la invitación a cotización abierta.
“Hay más factores de evaluación que serán subjetivos en sus planes de trabajo más en temas de obras. Se apertura la posibilidad que hayan manejos o interpretaciones al elegir a un proveedor. No hay muchos cambios”, acotó.
NORMA CON VACIOS. La especialista del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) y exgerenta general del GRA, Norma Mamani Coila, señaló que en Arequipa solo el 70 % de cotizadores en procesos y comités de selección estarían trabajando con la nueva ley de contrataciones. Reconoció también la existencia de direccionamientos en las entidades públicas.
“Sobre direccionamientos, la consulta es por qué se caen los procesos y quedan desiertos, hay la intención de direccionar, en las instituciones que estuve no permití esto. Sobre el favorecimientos, cuando estuve en el GRA observé que OCI como Fiscalía no cumplen su papel, no hay iniciativa a menos que les mandes el tema puntual que pusiste en evidencia”, detalló.
Sobre la nueva ley reconoció que entre su nuevo marco de implementación resalta que las áreas usuarias ya no tendrán rol protagónico en la elaboración de los términos de referencia para contratar algo, que en su mayoría es mal elaborado, ahora Logística tomará esta acción acompañado con el área técnica.