Gran tema

Descuidan puesto de respuesta inmediata de Mariano Melgar

Aún no se reportaron denuncias en la unidad pese a la frecuencia de actos delictivos en los 22 puntos críticos del distrito.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
[email protected]

Sin policías, con un sereno y solo en un turno (ocho horas) funciona el puesto de respuesta inmediata (PRI) de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, el cual está elaborado de drywall y diseñado para ser móvil, tiene como objetivo recibir denuncias y reportes de incidentes ciudadanos que amenacen la seguridad.

El representante de la junta vecinal de Santa Rosa, Saúl Zegarra Herrera, denunció que pese a la instalación del PRI hace dos meses está funcionando al 20 % debido a que solo hay un sereno al interior y no hay efectivos policiales porque los cuatro a cargo de la jurisdicción pidieron permiso por salud.

Zegarra Herrera detalló que el centro de vigilancia no funciona durante la noche porque la comuna distrital no cuenta con suficiente personal de Serenazgo. Esto hace que los delitos sigan ocurriendo en la zona y que la huasquería "Praga" siga abierta pese a que genere gran malestar a los vecinos.

En respuesta el gerente de Seguridad Ciudadana de Mariano Melgar, James Sucari Romero, declaró que aunque no recibieron denuncias formales en el puesto de respuesta inmediata desde su inauguración que fue a principios de años, la población reporta casos de personas libando licor y otros casos en la estación.

Durante los cuatros primeros meses el puesto estuvo instalado en la calle Rosaspata, donde al se redujeron la incidencias en la zona. Actualmente está ubicado en la calle Praga y se pretende movilizar a la urbanización Mariano Bustamante. Sin embargo aún no hay fecha definida.

¿Por qué existen problemas en seguridad ciudadana?

No solo el puesto de respuesta inmediata es deficiente, ya que las 34 cámaras de seguridad instaladas en el distrito, los 35 serenos, las cinco camionetas y la ambulancia no son suficientes para los más de 60 mil pobladores de la jurisdicción.

Hace poco, el gerente de Seguridad de Ciudadana se reunió con los comisarios encargados de las dependencias policiales de Mariano Melgar en la cual identificaron 22 puntos críticos en el distrito que requieren de su principal atención (ver cuadro).

Para combatir con la delincuencia, Sucari Romero señaló que existe un proyecto que pretende renovar la flota automovilista y mejorar el servicio de seguridad. En abril se presentó el expediente técnico a la gerencia de Desarrollo Urbano y actualmente está en revisión.

La empresa ejecutora de la obra es Fiberlux y hasta el momento se levantaron dos observaciones. Además tampoco hay fecha definida para la ejecución del proyecto pero se espera que empiece este mes.

¿Cuáles son los puntos críticos por inseguridad en Mariano Melgar?

  • Pueblo joven de Jerusalén 

  • Urbanización Buena Vista 

  • Urbanización Rinconada 
  • Avenida Argentina 
  • Urbanización Villa Más y Santa Mónica
  • Urbanización Mariano Bustamante
  • Asentamiento humano Los Olivos 
  • Avenida Estados Unidos
  • Prolongación avenida Lima con Sepúlveda
  • Prolongación de avenida Loma con calle Melgar
  • Fuerte Cenepa
  • Calle Huáscar
  • Calle Malecón Zumasi
  • Óvalo Castilla
     

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados