Gran tema

Democracia partidaria se juegan el futuro del país

60 precandidatos y polémicas internas, las elecciones primarias del 30 de noviembre reflejará la democracia interna de las organizaciones políticas, rumbo a las Elecciones Generales 2026

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
[email protected]

Son 60 precandidatos que se disputan ser el próximo presidente del país, ellos se disputarán en elecciones internas del 30 de noviembre su pase para ser los líderes de los 35 partidos inscritos y 4 alianzas, sus nombres serán conocidos el 8 de diciembre. Posterior a ello, se conocerá se tendrán las listas oficiales de candidatos a la presidencia a las Elecciones Generales 2026.
La democracia al interior de los partidos políticos es criticada, el analista político Mario Berrios Espezúa advierte el verdadero trasfondo de este proceso. Según sostiene, las elecciones internas murieron dentro de la mayoría de partidos.
“Hoy no existen auténticas elecciones entre militantes, sino simples formalidades que encubren decisiones previamente pactadas por los dirigentes. El pretexto de unas elecciones internas, solo sirve para justificar la voluntad de los dueños de las organizaciones políticas”, declaró.
Todavía hay cuatro partidos que no han informado el nombre de su precandidato presidencial, al respecto el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detalla que tienen un plazo de 2 días hábiles, es decir hasta el 4 de noviembre, para presentar a sus elegidos o de lo contrario no serán considerados para las elecciones internas. 

 

PRÓFUGO PRECANDIDATO. Vladimir Cerrón el líder del partido Perú Libre definió ayer su plancha presidencial única para las elecciones primarias con el fugitivo a la cabeza como precandidato presidencial, pese a tener orden de captura por lavado de activos. 
El congresista Flavio Cruz irá como primer vicepresidente y como segunda Bertha Rojas, madre del exgobernador de Junín y también investigada. Esa será la fórmula con miras al 2026.
Finalmente, el Perú se encuentra entre la última instancia para conocer a los candidatos de las Elecciones Generales 2026. Berrios afirma que la competencia interna parece haberse reemplazado por el consenso impuesto, donde los nombres se deciden en escritorios y no en urnas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados