Gracias al Acuerdo Regional n.°40-2024-GRA/CR cada integrante del pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) cuenta con un presupuesto aprobado de S/5000 mensuales para ejecutar su labor fiscalizadora en cada comisión que presida. A esto se suma una partida de S/3000 para la contratación de un asesor legal y S/1500 para un asistente (a). Solo el presidente de la entidad tiene derecho a un mayor número de apoyo que el de sus colegas.
La suma de todo este gasto refiere una inversión devengada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) de más de S/130 mil soles. Dinero que se esfumaría cada mes, ya que no se observa grandes resultados en materia de control político y producción legislativa de la entidad liderada ahora por Fernando Cornejo Pacheco. Solo en el 2024 se ejecutaron 4 ordenanzas y 71 acuerdos regionales.
“De todas maneras se tiene que mejorar. Se acepta la crítica que refiere a la producción legislativa. Recordemos que las ordenanzas en más del 90 % requieren de un informe técnico que viene del GRA. Por mi parte estoy preparando mi octavo informe. Nuestros asesores cobran la mitad de lo que cobran los asesores del GRA”, señaló Cornejo.
Información a la que accedió Diario Viral, muestra que muchos consejeros aprovechan estas partidas de fiscalización (S/5000) para contratar a conocidos y profesionales que apoyen de manera particular su despacho (más asistentes, más asesores, practicantes, etc). Cabe indicar que este dinero es para apoyar al trabajo de las comisiones. Por ejemplo, si es la comisión de Infraestructura adquirir servicios de arquitectos, ingenieros civiles, entre otros.
CUESTIONA. Para el representante legal de Solidaria Perú, Arturo Salas Vildoso, el factor económico no debería ser una excusa sobre la baja producción. Señaló que en el actual CRA y de las anteriores gestiones, reina la incompetencia y la falta de desconocimiento en la gestión pública.
“Hay asesores en municipalidades que cobran menos de S/3000 y hacen un mejor trabajo. Es la falta de capacidad de gestión. Si yo fuera consejero solo necesitaría un asistente que ejecute y redacte todo mi trabajo fiscalizador. Solo veo a un consejero que intenta mejorar las cosas y fiscaliza, pero los demás no resaltan”, indicó.
Entre las comisiones más críticas que observa detalló que serían Agricultura y Salud. Comparó al CRA con municipio de Vítor en materia de presupuesto, ya que la comuna logró mejores cosas con menos de S/120 mil.