De acuerdo a los últimos informes de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. En los primeros meses de este 2025 se han reportado, 1414 casos de mordedura de perro. Los datos indican que el distrito de Cerro Colorado es el que presenta mayor numero de casos, seguido por Paucarpata y Cayma.
“Ciudadanos no quieren reconocer que la rabia mata”.El coordinador de Zoonosis, Carlos Gonzales, expresó que pesar de realizarse campañas de vacunación, muchos dueños de mascotas se niegan a llevar a sus animales. Señaló que los casos de rabia y mordeduras de perros son comunes en los pueblos jóvenes, siendo los principales distritos: Cerro Colorado, Yura, Mariano Melgar, Miraflores y Alto Selva Alegre.
Son 365 casos de rabia los que se han suscitado en Arequipa desde su aparición. El último registrandose en el distrito de los andenes floridos Paucarpata. Se recuerda que en el 2023 se dio el primer caso de rabia humana en una mujer de 54 años de edad, quien acudió al hospital tres meses después de que fuera mordida, situación que le arrebató la vida.
Para el médico veterinario, la principal problemática de que este virus siga persistiendo por más de 10 años es debido a falta de responsabilidad de las personas con sus mascotas. A ello se suma la falta de un Censo Canino. Obligación que debe ser asumida por cada distrito de Arequipa según la ley N.º 27896 estipulada hace 25 años.
A pesar de no contar con las cifras oficiales, Gonzales informó que la Universidad Cayetano Heredia realiza la estimación de población canina a la provincia Arequipa . Por lo que en el año 2024 se contó 270 mil canes con y sin dueño. Esta cifra ayudó a la estimación de vacunas, logrando inmunizar a más de 200 mil canes. La universidad también resaltó que la población canina se duplicó en estos últimos 5 años. Ya que en el año 2015 se vacunó a 160 mil canes.
COMO EVITAR EL CONTAGIO
El dueño debe cumplir con el calendario sanitario, es decir, priorizar las vacunas desde el que el animal es obtenido. Además, los perros deben inmunizarse contra la rabia una vez por año y sus dueños deben tener a la mano la cartilla de vacunación al día. Evitar el contacto con canes que se permanezcan la mayor parte del tiempo en lugares oscuros. Aplicar esto también para los animales que se tengan en casa, no manipularlos.
En caso de ser mordido por un perro y otro animal que pueda tener rabia, se recomienda lavar la zona con abundante agua y jabón por 15 minutos como mínimo y acudir a un centro de salud inmediatamente. Si encuentra un perro callejero con sospecha de rabia, repórtelo inmediatamente a las autoridades.