Gran tema

Arequipeños no presiden comisiones del Congreso

Parlamentarios arequipeños seguirán solo como integrantes en comisiones que tenían en anteriores períodos

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
[email protected]

En este período congresal 2024-2025 ningún parlamentario por Arequipa será presidente de una comisión ordinaria, empero serán titulares en los mismos grupos de trabajo que en periodos anteriores.

El ser presidente de una comisión permite poner la agenda y priorizar proyectos de ley según la importancia. En estos grupos, que son integrados por congresistas de diversas bancadas, se realiza el estudio de las iniciativas legislativas,  si continúa su camino o lo mandan al archivo. En caso pase lo primero se realiza el dictamen y está listo para ser votado en el pleno del Congreso. El trabajo en las comisiones es de suma importancia porque es ahí donde se trabajan las próximas leyes. 

En el caso de los congresistas arequipeños, el período parlamentario 2023-2024, solo tuvo una presidencia que fue María Agüero a cargo de Vivienda y Construcción. Sin embargo, en todo ese año nunca puso en agenda sus leyes que llegaron a esa comisión, por ejemplo la ley que garantiza la calidad del agua o su propuesta de reutilización de aguas residuales tratadas y comercialización. Ninguna de ellas fue priorizada por Agüero pese a que ella lideraba en el grupo de trabajo, en consecuencia ninguna de sus iniciativas fueron aprobadas.

La parlamentaria se siente orgullosa de esa propuesta y solo culpa a sus compañeros de que no prospere.  

En caso de Diana Gonzales, en el período 2022-2023 estuvo a cargo de la Comisión de Descentralización y uno de sus proyectos que promovió fue declarar como patrimonio cultural de la nación  la casa de Mariano Melgar.  El año pasado no obtuvo ninguna presidencia, pero fue titular en Energía y Constitución; ahora también formará parte de la primera comisión y de Descentralización. 

En cuanto a Jaime Quito, como estaba como No Agrupado no pudo ser titular en un grupo de trabajo, pero la bancada de Cambio Democrático le cedió lugar en la Comisión de Trabajo. Ahora  que ya tiene bancada formará parte de los grupos de Energía, Pueblos Andinos y nuevamente Trabajo.
Caso similar fue de Edwin Martínez quien renunció a Acción Popular, pero bancadas le cedieron lugar en Agraria, Transportes y Vivienda. En este periodo también estará en la primera comisión y en Defensa y Producción.

Mientras que los legisladores Alex Paredes y Esdras Medina no sueltan la Comisión de Educación, ya que están desde el 2021, como integrantes y Medina fue presidente en el 2022-2023. En esa línea, el parlamentario destaca sobretodo su trabajo en la ‘contrarreforma’ de la Sunedu, argumenta que sacaron a los caviares y ahora la entidad tiene ‘independencia’. Además ambos congresistas promovieron el retorno a la Carrera Pública Magisterial de profesores cesados por desaprobar o no rendir evaluación.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados