El personal fiscalizador del distrito de Cerro Colorado no hace cumplir las normas y decretos del municipio, queja que hicieron los comerciantes del mercado metropolitano de Río Seco.
Los vendedores indicaron que la autoridad distrital es indiferente a la cantidad de comerciantes informales que tomaron las vías en inmediaciones del mercado metropolitano de Río Seco. Ejemplo de ello, es que por más de 21 años, un grupo de comerciantes tomaron la calle Emancipación, relató el secretario del Frente de Defensa de los comerciantes mayoristas del mercado metropolitano de Río Seco, Antonio Gutiérrez Mamani. En la actualidad los vendedores informales o ambulantes crecieron en cantidad y ahora ocupan parte de la avenida Aviación.
Uno de los problemas que afrontan los vendedores y asistentes en el mercado de Río Seco es la inseguridad, que es atraída por los comerciantes informales y las locales nocturnos que expenden bebidas alcohólicas en inmediaciones del centro de abastos.
Esto ocurre a pesar que existen normativas para retirar a los ambulantes informales y fiscalizar, pues el personal del municipio como la Gerencia de Administración Tributaria es indiferente, expresó Antonio Gutiérrez Mamani. “Hay fiscalizadores pero no hacen nada , están mirando sus teléfonos celulares, no se porque les pagan si no cumplen con fiscalizar” mencionó.
El dirigente señaló que todos los comerciantes que son formales pagan los arbitrios y autovalúo de manera puntual. Sin embargo, a los comerciantes no les parece que la autoridad del municipio de Cerro Coloro permita que los ambulantes se posicionen en los espacios públicos sin pagar los tributos.
Los comerciantes formales se preguntan ¿Quién entrega los espacios? ¿Por qué diariamente ocupan la vía de la avenida Aviación? ¿Por qué la gestión de la alcaldesa Gina García de Rodríguez no los ha retirado?. Agregaron su preocupación ya que en cada gestión el problema no es resuelto.
El dirigente detalló que otro de los problemas que generan los ambulantes, al ocupar los espacios públicos, es el tráfico vehicular en la salida del mercado. Agregó que en la esquina del mercado un grupo de vendedores de papas colocaron sus productos en el piso y hasta los camiones que utilizan para trasladar sus mercaderías ocupan la vía generando desorden. “La informalidad trae atraso”, acotó el dirigente del mercado mayorista de frutas de Río Seco,
Al respecto intentamos conversar con el subgerente de Administración de Mercados, Geancarlo Torres, pero el funcionario público jamás respondió las llamadas a pesar de haber solicitado permiso al área de Relaciones Públicas del municipio de Cerro Colorado.
Los comerciantes temen que los ambulantes paguen de manera informal a trabajadores de municipio por los espacios públicos, acotó el secretario, por ello solicitaron a alcaldesa mayor fiscalización.