Economía

SUNAT recuperó deuda en cobranza coactiva de más de dos mil contribuyentes

Durante operativo se efectuaron embargos en forma de “intervención en información” logrando recaudar 175 millones de soles.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) recaudó 175 millones de soles de los más de dos mil contribuyentes de diversas actividades económicas durante un operativo de cobranza en 20 regiones de todo el país.

En esta oportunidad se efectuaron únicamente embargos en forma de “intervención en información”, que permitió recabar datos sobre la actividad, movimiento económico y situación patrimonial del deudor tributario, con el fin de hacer efectiva la cobranza de la deuda y el pago voluntario.

Los principales sectores económicos de los contribuyentes intervenidos fueron construcción, venta mayorista de materiales de construcción, transporte de carga por carretera, actividades de arquitectura e ingeniería, restaurantes, bares y cantinas, entre otros.

La finalidad de este operativo, en el que participaron más de 250 colaboradores de la Administración Aduanera y Tributaria, ha sido inducir a los contribuyentes al pago de su deuda y evitar la ejecución de esta y otras medidas. De esta manera, se promueve, además, el cumplimiento voluntario y oportuno de sus obligaciones tributarias.

Cabe indicar, que la Cobranza Coactiva es la última etapa de la gestión de cobro de la deuda tributaria, tras brindar una serie de facilidades a los contribuyentes para regularizar su situación.

Ante el incumplimiento de las obligaciones tributarias se emiten los valores (Órdenes de Pago, Resoluciones de Determinación o Resoluciones de Multa) de la deuda generada, que, si no son cancelados, dan inicio al procedimiento de cobranza, mediante la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva (REC) que otorga siete días hábiles al deudor para que cumpla con el pago.

Posterior a dicho plazo el ejecutor está facultado a dictar las medidas de embargo que considere necesarias para garantizar y asegurar la recuperación de la deuda, siendo una de ellas el embargo en forma de intervención en información, medida que ha sido aplicada durante las intervenciones ejecutadas la semana pasada y que permite al contribuyente regularizar su situación sin la ejecución de sanciones.

 

 

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados