Economía

Recomiendan no endeudarse por compras en el Día de la Madre

Especialista de Asbanc señala que no se debe recurrir en lo posible a la tarjeta de crédito

post-img
Día de la madre. Sepa los riesgos del dinero plástico.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El segundo domingo de mayo se celebra en nuestro país el Día de la Madre, el cual representa una fecha muy especial por lo fundamental de las jefas de los hogares y para el comercio significa una de las temporadas de mayor dinamismo del año. 

Ante esta difícil situación, y la imperiosa necesidad de deslizar la tarjeta de crédito para cubrir los gastos de consumo, la disyuntiva es: ¿en cuántas cuotas pacto mi compra? La mayoría de consumidores opta por cancelar en 12, 24 y hasta 36 cuotas con el fin de abonar pequeños montos mensuales.

Para el jefe de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Ricardo Montero, la persona que decide endeudarse para fines de consumo debe solicitar un número de cuotas acorde a su capacidad de pago. En todo caso, recomendó no endeudarse en el marco de las compras por esta fecha especial.

“De nada resulta optar por 12, 24 o 36 cuotas si eso va a mermar tu capacidad de pago. Además, eso haría que un regalo del Día de la Madre del 2023 lo tengas que pagar hasta el 2026”, señaló en el programa Económika de Andina Canal Online.

Incluso una parte de los usuarios opta por retirar dinero en efectivo de su tarjeta de crédito. Al respecto, dijo: “Este es el más caro de todo el mercado financiero”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados