Economía

Congreso presenta proyecto ley para liberar hasta S/21 400 del fondo de pensiones

Propuesta tendrá que ser analizada en la Comisión de Economía.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El congresista Darwin Espinoza se suma al grupo que busca autorizar un retiro de hasta S/21 400 del fondo de pensiones. Hay cerca de 10 proyectos de ley que pretenden autorizar a los ciudadanos para que dispongan de su dinero acumulado en la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Espinoza se ampara en la necesidad de fortalecer la capacidad económica de las familias y contribuir a la reactivación de la actividad productiva en el país. Su propuesta tiene como beneficiarios a los trabajadores que no hayan obtenido pensión y que no se hayan afiliado al Sistema Privado de Pensiones ni obtenido el Bono de Reconocimiento.

"Autorizase, de manera extraordinaria y por única vez, a los afiliados comprendidos en el artículo 2, a retirar de forma voluntaria hasta el equivalente a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los aportes acumulados en su cuenta individual", se lee en el artículo tres del proyecto de ley.

De acuerdo con el artículo 4 de la iniciativa legislativa de Espinoza, el procedimiento de solicitud, validación y desembolso del retiro solicitado se establece mediante reglamento, el cual será aprobado por Decreto Supremo y debe llevarse a cabo en un plazo que no exceda los 30 días calendario a partir de la entrada en vigencia de la presente ley.

“El desembolso puede realizarse en una o más armadas, según lo dispone el reglamento, priorizando criterios de equidad, vulnerabilidad y urgencia económica”, indica la iniciativa, que ha sido derivada a las comisiones de Presupuesto y Economía para su posterior deliberación. En caso de ser aprobada. el Ministerio de Economía y la ONP tendrán que emitir las disposiciones reglamentarias correspondientes.

En los apartados finales, Espinoza deja en claro que su propuesta no vulnera ninguna disposición legal, ya que se se encuentra acorde con las normas emitidas por la materia. Además, sostiene la importancia de que su implementación se haga en los marcos de responsabilidad fiscal y como parte de una reforma estructural del sistema previsional.

El proyecto de ley 12097/2025-CR también contempla un incremento progresivo de las pensiones de jubilación. En su quinto artículo, se plantea la modificación del artículo 3 de la Ley N°31301, que establece medidas de acceso a una pensión proporcional a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones, bajo las siguientes condiciones:

  • Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes y no lleguen a 15 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta S/900, 12 veces al año.
  • Los que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar por lo menos 15 años de aportes y no lleguen a 20 años de aportes tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta S/1.300, 12 veces al año.

Este planteamiento es justificado por el congresista Darwin Espinoza para atender la problemática que afrontan los aportantes al SNP, quienes no logran acceder a una pensión debido a que no cumplen con el requisito de acreditar 20 años de aportes mínimos. En consecuencia, dicha situación genera frustración y vulnerabilidad económica en varios sectores de la población, especialmente en los adultos mayores.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados