Las tasas de interés se encuentran en subida a nivel nacional desde hace algunos meses. En el caso del Perú es un aliciente para esta elevación de las tasas la mayor disponibilidad de liquidez proveniente del retiro de los fondos de las AFP y la CTS.
Se sabe que los peruanos que cuentan con excedentes de liquidez, y que no van a necesitarlos en un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En ese contexto es interesante que las personas conozcan qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros a plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.
Las tasas de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como los depósitos a plazos fijos, puede ser la mejor alternativa para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero.
La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo, por más de 360 días, se ubica en 9.29 % anual al 22 de noviembre del 2022 y la ofrece la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) del Centro, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).