El 2022 no fue el mejor año para el sector turismo. Las pérdidas económicas, que superan más de 5 millones de soles diarios, están causando que varios empresarios de hoteles, restaurantes y agencias de viajes empiecen a quebrar debido a la ausencia de turistas.
La pandemia, a lo que se suman las protestas y el cierre de carreteras, están causando que varios paquetes se dejen de vender. El expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa, Jorge Valderrama, señaló que será complicado recibir a más de 70 mil turistas mensuales.
“El turismo en la región ha bajado en más del 80%. Son cerca de 3 años que dejamos de percibir ingresos (…) El gobierno debe dar solución, tener mesas de concertación a fin que los conflictos cesen”, explicó.
En las temporadas más altas, hablamos de julio, agosto, y fin de año, la Ciudad Blanca recibía más de 150 mil turistas provenientes de diferentes partes del mundo. Mientras que en temporadas bajas se solía tener la presencia de 70 mil.
SIN VENTAS. Desde hace dos semanas, las ventas de paquetes turísticos son mínimas. Las ventas solo son se dan a turistas nacionales. “Si miramos a nuestro alrededor no vemos a ningún turista extranjero. Los consulados recomiendan a sus ciudadanos, no acudir al Perú por los problemas sociales que atravesamos”, precisó Valderrama.
Para mejorar las ganancias, los empresarios buscarán viajar el año entrante, acudir a las diferentes ferias turísticas a fin de promocionar los atractivos con los que cuenta la región.
“Somos más del 80% de empresarios que nos hemos visto perjudicados. Muchos tienen deudas de sus locales e incluso se tuvo que despedir a sus trabajadores, porque ya no se cuenta con presupuesto para pagarles”, añadió.
Cabe precisar que, en lo que va del año, las pérdidas económicas superan los 150 millones de soles. Estiman que el dinero que sería recuperado en tres o cuatro años, aproximadamente.