Economía

Activan retiros AFP: conoce cómo solicitar hasta 4 UIT desde el 21 de octubre

Los afiliados podrán iniciar su registro en los portales de Integra, Hábitat, Profuturo y Prima para retirar hasta S/21.400

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

A partir del martes 21 de octubre, los afiliados al sistema privado de pensiones podrán registrar sus solicitudes de retiro de hasta 4 UIT (S/21 400) en los portales virtuales de las administradoras Integra, Hábitat, Profuturo y Prima. Cada entidad habilitará un enlace específico para este proceso, que se extenderá hasta el 16 de enero de 2026. Según las disposiciones, podrán acceder tanto quienes aún aportan al sistema como los que ya no lo hacen, pero mantienen fondos acumulados.

En AFP Hábitat el trámite se realizará en el enlace https://retiro.afphabitat.com.pe, mientras que AFP Integra lo habilitará mediante su agencia digital https://agenciadigital.afpintegra.pe. En el caso de Prima AFP, la solicitud podrá hacerse desde https://www.prima.com.pe, y Profuturo AFP atenderá a sus afiliados a través de su portal https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login. En todos los casos, será necesario tener DNI, clave web y una cuenta bancaria activa para recibir los depósitos.

El cronograma oficial establece que las solicitudes se procesarán de acuerdo con el último dígito del documento de identidad, iniciando con las letras y continuando del 0 al 9. Quienes deseen acceder al monto máximo de 4 UIT podrán hacerlo hasta enero de 2026, aprovechando que el valor de la UIT aumentará el próximo año. El retiro incluirá tanto los aportes realizados como la rentabilidad generada, sin considerar los pagos por seguro.

Para ingresar a las plataformas, los usuarios deberán contar con una cuenta bancaria en alguna de las entidades autorizadas, entre ellas: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana, Banco Falabella, Banco Ripley y Banco de la Nación (solo en zonas donde no haya otra opción). Si el afiliado no posee una cuenta en estas instituciones, deberá abrir una antes de enviar la solicitud.

Respecto a la entrega del dinero, cada UIT solicitada será depositada en un plazo máximo de 30 días calendario tras el desembolso anterior. En caso de solicitar un monto menor, los pagos se realizarán en menos tiempo. Según Infobae Perú, se publicó un gráfico con las fechas exactas de desembolso para facilitar el cálculo a los afiliados que deseen programar sus retiros de manera ordenada.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados