En un año espectacular para Mafer Reyes, la atleta se ha posicionado como una de las cartas más sólidas del surf peruano al alcanzar el podio de importantes torneos internacionales, consolidar varios títulos sudamericanos y continentales, y ahora asumir el reto de los Juegos Bolivarianos.
“Son mis primeros Bolivarianos y sueño con tener una medalla. Siento que es algo que me falta en mi hoja de vida”, afirma la surfista.
Reyes inició su 2025 asistiendo a siete de las diez etapas del circuito continental del ALAS Global Tour, y culminó imponiéndose en cinco sedes clave: Popoyo (Nicaragua), Punta Rocas (Perú), Boca del Toro (Panamá), Huanchaco (Perú) y El Paredón (Guatemala), donde logró coronarse triple campeona de la sede, sudamericana y regional. Aprovechó ese resultado para obtener uno de los 24 boletos que otorga dicho circuito al título absoluto.
El éxito cobra mayor relevancia si se considera que en mayo consiguió la medalla de bronce en el Mundial ISA de Longboard 2025, lo que la convirtió en la única surfista peruana en lograr dos podios mundiales consecutivos en su especialidad. De acuerdo con los antecedentes, en 2023 había alcanzado plata en ese certamen.
Reyes explica que la playa de El Paredón, escenario de su triunfo, es una playa difícil, con olas de todos los tamaños e impredecible, lo que hacía aún más valioso su desempeño. Señaló que ella buscó esa playa con el objetivo de mejorar en el deporte.
Mientras prepara su participación en los Juegos Bolivarianos 2025, Reyes mantiene el enfoque en seguir mejorando técnica y mentalmente, tras obtener el título continental. Su reciente palmarés y su firme discurso de objetivos la ubican como una gran esperanza para el deporte peruano en el mediano plazo.