El Instituto Peruano del Deporte (IPD) rindió este 11 de noviembre un cálido homenaje a la delegación peruana que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, donde alcanzaron un total de 22 preseas (8 de oro, 11 de plata y 3 de bronce).
En la ceremonia, el presidente del IPD, Federico Tong, destacó la evolución de los jóvenes atletas y subrayó que superaron la histórica actuación del juego anterior.
Durante el evento, que tuvo lugar en la sede del IPD, los deportistas fueron recibidos con aplausos y reconocimientos por su esfuerzo y compromiso.
“Incluir no es un sustantivo, es un verbo. Cada vez que los veo recuerdo que la vida no tiene excusas. Ustedes han demostrado que, con esfuerzo, disciplina y amor por el Perú, todo es posible. Los más de 30 millones de peruanos necesitan saber que sí podemos, porque venimos de una cultura milenaria que nunca se rinde”, señaló Tong en su discurso.
El homenaje incluyó la mención individual de figuras como Isaías Sono (cuatro oros en paranatación), Micaela Apaéstegui (un oro y una plata en paranatación), Niurka Callupe (dos platas en boccia), Samuel Ormeño (dos oros en paratletismo) y otros jóvenes que brillaron con su desempeño.
Con la vista puesta en los próximos desafíos, el IPD estableció que este impulso servirá para preparar a la delegación que participará en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
Según la institución, “esta actuación marca un antes y un después en la historia del paradeporte peruano”, y se espera que el legado generado motive a más jóvenes a integrarse en el deporte adaptado, promoviendo inclusión, competitividad y orgullo nacional.