El sueño mundialista sigue vivo para Bolivia. Tras confirmarse su presencia en la fase de repechaje intercontinental, la selección del altiplano intentará alcanzar uno de los dos últimos boletos al mundial 2026, en un nuevo formato que reunirá a representantes de seis confederaciones. Aunque aún no conoce a su primer rival, el conjunto verde ya se prepara para marzo del próximo año.
Hasta el momento, 28 selecciones ya aseguraron su clasificación directa al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Entre ellas destacan Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay por Conmebol, además de Nueva Zelanda, que logró su pase por Oceanía. En tanto, Bolivia y Nueva Caledonia se instalaron en el repechaje tras quedar a un paso de los cupos directos.
En Asia, Irak y Emiratos Árabes Unidos definirán en noviembre al equipo que representará a su confederación en esta instancia. En África, Nigeria se enfrentará a Gabón, mientras Camerún hará lo propio ante República del Congo para definir quiénes avanzan. Por parte de Concacaf, los candidatos son Curazao y Costa Rica, aunque todavía faltan dos fechas para cerrar la tabla.
El repechaje se disputará en Estados Unidos entre el 23 y 31 de marzo del 2026. Según el nuevo formato, los dos equipos mejor ubicados en el ránking FIFA avanzarán directamente a la final, mientras que los cuatro restantes jugarán semifinales previas. Bolivia, ubicada en el puesto 77 del ránking, buscará hacer historia y regresar a una Copa del Mundo después de más de tres décadas de ausencia.