En plena pausa del Torneo Clausura por la fecha FIFA de octubre, en la que la selección peruana enfrentará a Chile, Alianza Lima atraviesa una etapa de autocrítica por su bajo rendimiento. El club íntimo ha quedado relegado en la pelea por el título, con solo dos triunfos en sus últimos ocho partidos tras su eliminación en la Copa Sudamericana.
“Lo de Conar es sinceramente lamentable. El nivel de arbitraje no es óptimo y lo que te transmiten es peor, es una pena porque la realidad es que nosotros deberíamos estar tranquilos”, expresó Héctor Ordóñez, delegado de Alianza Lima. El dirigente también afirmó que el VAR “llena de dudas al sistema fútbol” y que su implementación en el Perú “ha sido nefasta”.
Ordóñez lamentó que las decisiones arbitrales sigan afectando el desarrollo del campeonato, señalando que la designación de árbitros no ofrece garantías de transparencia ni de justicia deportiva. “En el Perú, el VAR termina siendo un arma que complica y llena de dudas a todo el sistema fútbol, unos muy perjudicados y otros beneficiados”, añadió el dirigente.
Asimismo, el representante aliancista reconoció el desgaste que ha sufrido el equipo por su participación internacional. “Nunca un equipo peruano ha tenido una actividad internacional tan prolongada, y eso se paga física y mentalmente”, comentó. Alianza Lima disputó 18 encuentros entre la Copa Libertadores y la Sudamericana en 2025.
El conjunto blanquiazul volverá a la acción el jueves 16 de octubre, cuando reciba a Sport Boys en el Estadio Alejandro Villanueva desde las 20:00 horas, por la fecha 14 del Torneo Clausura.