Cultura

Ministerio de Cultura registra más de 9 mil localidades indígenas en todo el país

La Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas (BDPI) consolida información clave para diseñar políticas públicas con enfoque intercultural

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

El Ministerio de Cultura informó que la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) —fuente oficial del Estado peruano— concentra actualmente información sobre 9,244 localidades indígenas y originarias a nivel nacional, pertenecientes a 55 pueblos que hablan 48 lenguas distintas.

“La información que reporta la BDPI se construye a partir de datos de distintos sectores de la administración pública, como los gobiernos regionales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)”, explicó Ángel González, director general de Derechos de los Pueblos Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.

Esta herramienta permite identificar la distribución geográfica, cultural y sociodemográfica de los pueblos originarios del país, facilitando la planificación de políticas públicas con enfoque intercultural que garanticen el respeto a su identidad y derechos colectivos.

Como parte de las acciones de fortalecimiento, el Ministerio de Cultura realizó el Primer Taller Macrorregional para la Identificación y Gestión de Información sobre Pueblos Indígenas en Chiclayo, con la participación de autoridades regionales, entidades del Estado y organizaciones locales.

El próximo Segundo Taller Macrorregional se llevará a cabo en Tarapoto, del 19 al 20 de noviembre, y busca ampliar el uso de la BDPI en la gestión pública.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados