La Resolución Viceministerial N.º 000056-2024-VMPCIC/MC, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, destaca la importancia del documento perteneciente al Archivo Histórico de la Marina de Guerra del Perú.
La decisión se fundamenta en la importancia del artículo 21 de la Constitución Política del Perú, que establece que diversos elementos, incluyendo documentos de archivo, son considerados Patrimonio Cultural de la Nación. La Ley N.º 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, también respalda la protección y preservación de estos bienes.
El expediente mencionado se destaca por su valor histórico, científico, institucional, naval y socioeconómico. Contiene información relevante sobre el monitor Huáscar y su papel en la guerra de 1879 con Chile. Además, proporciona datos sobre la estructura interna de la Marina en ese período, así como aspectos relacionados con la tripulación y los gastos asociados a la defensa de la costa peruana.
La resolución destaca que la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación se basa en informes técnicos del Archivo General de la Nación y el Departamento de Patrimonio Histórico y Cultural Naval, que respaldan la relevancia del expediente.
La resolución lleva la firma de Haydee Victoria Rosas Chavez, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.