Cultura

Almendra Gomelsky vuelve a la Navidad: recuerdos, pérdidas y el espíritu detrás de “Ropoponpom”

La exdalina revive su infancia, habla del espectáculo que conduce y reflexiona sobre la familia, la empatía y el país

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Almendra Gomelsky recuerda que, cuando tenía 10 años, un enorme pino frente a su casa en las afueras de Buenos Aires se convertía en el árbol del barrio, iluminado por los bomberos y celebrado por todos. Hoy, a sus 56 años, vuelve a rodearse de un árbol gigante en “Ropoponpom”, espectáculo navideño creado por Pepe Corzo y que reúne a más de 40 artistas. Aunque no concibió el show, cuenta que su historia inspiró parte del concepto, pues Corzo —apodado “Pepenoel”— encontró en su relato un eco perfecto.

La presentadora sabe que la Navidad despierta emociones variadas, incluso resistencia. Ha visto a varios “grinch” asistir obligados y terminar cantando. Pero reconoce que hay personas para quienes estas fechas traen nostalgia o dolor, y pide respetar cada sensibilidad. Ella misma admite que ciertas cosas la ponen “grinch”, como la impuntualidad o la susceptibilidad que, según observa, domina hoy cualquier debate. Cree que todos deben esforzarse por ser menos duros al juzgar al otro.

La artista también habló del carcinoma que enfrentó, detectado a tiempo en el labio. Aunque la recuperación fue dolorosa e inicialmente le generó inseguridad por su apariencia, lo vivió con calma. Sus recuerdos navideños en Argentina están marcados por la generosidad de su madre, quien cada año invitaba a alguien que vivía en la calle a cenar. Era un acto de amor, aunque para ella también significaba una mezcla de tristeza y reflexión: esa persona se convertía en el centro de atención por su soledad.

Su primera Navidad en Perú llegó con una anécdota inesperada: un pavo vivo regalado a su padre, que terminó convertido en mascota y nunca en cena, porque la familia no pudo comer a un animal que crió durante meses. A los 11 años, recién llegada al país por una decisión laboral de su padre —y por intuición de su madre—, Almendra comenzaba una nueva vida. Más tarde, cuando fue seleccionada entre 300 postulantes para entrar a “Nubeluz”, su madre la acompañó en silencio, guiándola siempre desde los detalles y no desde los abrazos.

Hoy, ante un país marcado por la inseguridad y la crisis política, desea que Perú encuentre calma y amabilidad. Cree que todos comparten objetivos básicos —salud, trabajo, bienestar— y que es momento de un cambio de actitud colectiva. Si su madre apareciera esta Navidad, le diría entre risas que espera que le guste el pavo que prepara siguiendo su receta, y le aseguraría que, pese a todo, “todo está bien”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados