Crónica

El arte y la cultura: gestores de sueños

Óscar Alfredo Sullon Lalupu es un pintor que dedica su vida a luchar por el arte y sus sueños

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Óscar Alfredo comenzó a ver que tenía esa aptitud para hacer arte en el colegio, pues se ganaba un sencillo con su talento, “me ganaba mi sándwich o gaseosa por el hecho de hacer dibujos”, indicó. Por ejemplo, cuando tenía que presentar una tarea y no podía comprar un afiche, se las ingeniaba y trataba de dibujar a lapicero solamente, así, al presentarle al profesor su trabajo con esas desafiantes características le ponía una nota mayor. Entre los personajes que dibujaba estaban Miguel Grau y Alfonso Ugarte.

ESTUDIOS. Óscar inició su formación como pintor en la Escuela Nacional de Arte Carlos Baca Flor. Sus padres pensaban que el dibujar era solo un hobby que lo aburriría a los 2 o 3 años y finalmente seguiría otra carrera como derecho, medicina o alguna que le dé una buena economía a su hijo. Alfredo señala que era algo diferente, porque quería vivir de algo que fuera de por vida, enamorándose así de ser artista. 

EXPOSICIÓN. Óscar relata que su primera exposición de arte fue a los 18 años en el colegio Chávez de la Rosa y fue  propuesta por su institución Carlos Baca Flor, más que nada para que fuese perdiendo el miedo y así, al terminar su carrera, no le tome por sorpresa entrar o formar parte de una exposición.  

PRIMERA VENTA. En el año de 2002, Óscar realizó su primera presentación individual y se propuso buscar galería porque cuando terminó su carrera no sabía si realmente iba a seguir la profesión que había elegido, ya que era diferente a  otras profesiones donde sabes que tienes que ir a un lugar para que te puedan contratar y puedes recibir un sueldo. Sin embargo y a pesar de esto, buscó un lugar dónde exponer su arte y auspiciadores que lo apoyen con la implementación de los marcos para sus pinturas que tienen un costo mayor.

En esta primera experiencia le fue bien y vendió su primer cuadro a S/ 300. Resalta que se dio cuenta que “hay que ponerle mucha fuerza y disciplina a tu carrera para que todo te salga bien”. Para él fueron sentimientos encontrados porque aunque se sentía feliz también le recorría el sentimiento de la tristeza, pues para algunos artistas sus cuadros son como sus hijos y cuando se los llevan se siente un poco triste, por lo que le chocó al comienzo, sin embargo, en la actualidad ya se acostumbró, ahora siente que se van a un lugar mejor y concientizan a que la gente se alimente de cultura.

JURADO. Óscar relata que el siguiente paso de su carrera fue cuando lo eligieron como jurado porque su carrera como artista ya estaba teniendo reconocimiento. En esa ocasión tuvo que asistir al distrito de Tiabaya a calificar los dibujos de alumnos que habían hecho vacacional, la temática de la exposición de arte fue paisajes que tenían que salir de la imaginación.

TABÚES. Alfredo indica que desde el comienzo de su carrera le alimentaban con algunas ideas como  “vas a ser un perdedor” o “vas a ser un fracasado”, lo cual no se asemeja en nada a la realidad de ser pintor, por ello aconseja a los padres apoyar a sus hijos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados