El histórico barrio de San Lázaro, en el Cercado de Arequipa, atraviesa una nueva polémica luego de que vecinos denunciaran el encadenado de varios pasajes sin autorización. Según informaron, las cadenas fueron colocadas el último domingo, impidiendo el paso de vehículos, afectando el libre tránsito y perjudicando a los comercios y residentes, entre ellos personas con discapacidad que están en sillas de ruedas y no pueden pasar por las cadenas.
“Desde el 9 de agosto estamos con restricciones y el último domingo amanecimos con cadenas en los callejones. Nadie sabe quién las instaló y la municipalidad no nos da respuestas”, señalaron los afectados, quienes denuncian que, presuntamente, algunos vecinos habrían usado firmas recolectadas de manera irregular para justificar el cierre de las calles.
Los pasajes más afectados son El Campo Redondo, Combate Naval y Callejón Cristales, donde incluso se han dañado veredas y estructuras del centro histórico, que fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el 2000.
Los vecinos aseguran que presentaron denuncias ante la Municipalidad Provincial de Arequipa, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Además, advirtieron que la situación está afectando la actividad turística del barrio, ya que los visitantes evitan ingresar por temor o incomodidad.
“Esto parece una prisión”, manifestó otro residente, que quiso mantener su identidad en reserva, señalando que incluso personas en silla de ruedas no pueden circular libremente. Los comerciantes también reportaron pérdidas económicas debido a la reducción de visitantes y el bloqueo de accesos a hoteles, cafés y restaurantes ubicados en la zona.
Los afectados exigen la intervención inmediata del alcalde Víctor Hugo Rivera y del Ministerio de Cultura para retirar las cadenas y sancionar a los responsables por alterar el ornato del centro histórico.