La población se siente decepcionada de sus autoridades. La jefa de la Oficina Defensorial de Arequipa, Andrea Sarayasi Tejada, señaló que el Gobierno Regional (GORE) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) son algunas de las entidad que demoran en entregar la documentación respectiva o generar reuniones con los vecinos.
La representante mencionó que las municipalidades distritales de Cayma, Socabaya y Mariano Melgar corren con el mismo problema.
La ley n.° 27806 establece una serie de plazos para que los funcionarios públicos entreguen la información solicitada por la población. En dicha normativa se especifica que los servidores estatales deben otorgar los documentos en siete días hábiles. Estos se pueden prorrogar por cinco días, de no entregarse la documentación a tiempo.
No obstante, la ley n.° 27444 establece que -para algunos procedimientos administrativos- este plazo se puede ampliar a 30 días. No obstante, Andrea Sarayasi contó que -de todos modos- las entidades no cumplen estos plazos.
La falta de respuesta se da -incluso- cuando se trata de fijar reuniones con los funcionarios de las instituciones referidas. Razón por la cual, la funcionaria exhortó a las autoridades a escuchar los pedidos de la población.
“Cuando ya nos dicen que una autoridad se niega a darle una cita a un ciudadano, se niega a escucharlos. Entonces, ya estamos viendo la afectación”, expresó Andrea Sarayasi.
OCOÑA. Andrea Sarayasi también contó que los residentes de Ocoña (Camaná) siguen afectados por lo que provocó el paro de los mineros informales. La representante afirmó que cerca de 6 mil personas en la localidad no pudieron movilizarse.