Se realizará un estudio para confirmar una posible sequía, manifestó el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el biólogo Guillermo Gutiérrez. El profesional de la organización evaluará cuando termina la estación de primavera y cuando inicia el verano definitivamente en la región Arequipa.
También manifestó que para una posible sequía para el próximo año 2023 en la región tendría que suceder un estrés hídrico, para ello tendría que haber la falta de lluvia en las zonas altas por un tiempo determinado, por lo que manifestó que sería prematuro concluir con una posible sequía.
Por su lado, los agricultores están preocupados por la falta de lluvia. La ausencia se debe al fenómeno La Niña que viene del sur, este mantiene el mar frío y genera la formación de vientos secos que se contienen en los partes altas de la región , provocando que no llueva, explicó el meteorólogo de Senamhi, José Luis Ticona.
Además, las condiciones de bajas temperatura continúan y se estima que será hasta el día 14 noviembre, hasta en -10 a -12 grados centígrados, por lo que recomendó utilizar prendas abrigadoras. También la incidencia de los rayos solares en la región Arequipa será muy intensa y recomendó el uso de bloqueador y los sombreros.