El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, descartó ser agente de opinión referente a la coyuntura nacional durante este 2023, esto mientras dure su cargo de presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Bajo su conocido argumento de que el “diálogo es primero”, nuestra autoridad rechazó ser el intermediario de la población que pide la urgente salida de la presidenta del Perú, Dina Boluarte.
Nuestra autoridad local no se mostró contrario a las manifestaciones de protesta programadas para hoy en Lima, no obstante pidió a la población el respeto de la propiedad privada y pública. Responsabilizó al Congreso ser el agente de paz durante estas movilizaciones.
“En democracia no podemos perder el diálogo, únicamente bajo la asamblea que presido se regirán mis opiniones porque es mi labor, canalizar lo que manifiestan mis colegas. Tengo que ser institucionalista y expresar lo que los gobiernos regionales sienten”, sostuvo.
DIÁLOGO ENTRE ESPECIALISTAS. Bajo su nueva encargatura que lo distancia con la particularidad de sus actos en Arequipa, informó que este viernes 20 de enero a las 11:30 horas tendría una reunión con un equipo técnico del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para determinar con exactitud la viabilidad de los pedidos de la población, quienes piden el adelanto de las elecciones y el cierre del Congreso.
“Aquí veremos los plazos, si son factibles adelantarlos o el motivo que se necesita para moverlos. Tocaremos alternativas de una posible salida del Ejecutivo, pero el Parlamento debe ser el agente pacificador, pese a tener más del 90 % de desaprobación”, manifestó.
DEFIENDE SUS ACCIONES. Ante la consulta sobre su primera intervención dentro del legislativo regional para la creación de la Gerencia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual alcanzó el visto bueno en tiempo récord a diferencia de solicitudes similares (Gerencia Regional del Deporte), la máxima autoridad regional dijo que su propuesta tiene la aprobación de diversos sectores.
“No se incrementaría un presupuesto para esta gerencia, se trabajará en base al retiro de la Gerencia Regional de Supervisión de Proyectos. Tenemos opinión favorable del área de Presupuesto y Desarrollo Social”, señaló.
Argumentó que dicha iniciativa contemplada en su plan de gobierno ayudaría a aquellos profesionales que no alcanzaron éxito con sus investigaciones. Además sería la ventana laboral entre las diversas universidades de Arequipa quienes emitirán sus investigaciones con un respaldo del GRA.