Mediante informe n.° 009-2025-OCI, la Contraloría reveló graves deficiencias en la cocina central de la Dirección de Servicios Alimentarios de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA), área encargada de alimentar a más de 120 personas vulnerables. Se observó la presencia de óxido, paredes sucias, techos descascarados y charcos de agua contaminada.
Los programas afectados incluyen al comedor San Martín de Porres, Chaves de la Rosa, el hogar de María y al CAR El Buen Jesús. Las carentes condiciones sanitarias generarían contaminación cruzada, poniendo en riesgo la salud de niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, se hallaron equipos oxidados, extractores inoperativos campanas y licuadoras, así como utensilios sin desinfección almacenados junto a residuos alimenticios. Incluso los tachos de basura, sin tapa ni rotulado, estaban al lado de las zonas de cocción, violando las buenas prácticas de manipulación.
RESPONDE. Nos comunicamos con el gerente de la SBA, Augusto Arce Paredes, quien señaló que estas fueron solo observaciones que buscarán levantarlas. Detalló que la Beneficencia no es una municipalidad, ante ello carece de recursos.
“Tenemos ingenieros alimentarios que ven el tema de los alimentos, vamos a tratar de solucionar, pero no somos un municipio”, acotó.