Cercado

Regresan guaguas a Arequipa

Se bautizó a tradicional pan en la plaza de Armas, junto a decenas de ciudadanos

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
[email protected]

Tras dos años de pandemia han vuelto las tradiciones a Arequipa, por lo que el jueves 7 de noviembre se realizó el bautizo de la tanta guagua en la plaza de Armas, de acuerdo al historiador fallecido Juan Guillermo Carpio Muñoz, esta actividad cultural tiene su historia.

“Si Roma dispuso la matanza de los inocentes, la tradición de Arequipa dispone la multiplicación de las guaguas en el mes de noviembre. Y no vaya usted a pensar, que es una casualidad que en Arequipa las guaguas se multipliquen en noviembre; es decir, nueves meses después del carnaval. Casualidad no es, si no, saque usted su cuenta”. 

Según la investigación de Carpio Muñoz, la costumbre consiste en que un varón envía de regalo una guagua a una dama y le ruega que se encargue de bautizarla, ella le remite una carta con la fecha y hora de la fiesta del bautizo, los más ocurrentes, son los que escenifican este pasaje disfranzándose de curas, padrinos, etc. 

El padre y madre lo realizan el que envió y recibió la guagua, todo es para saber en qué circunstancias fue encargada la criatura y la veracidad de la paternidad quien dice ser su padre. En toda la actuación normalmente se usan frases con doble sentido, rimas y consonancias. Finalmente, el cura procede al bautizo poniéndole a la criatura los nombres más peregrinos que se les ocurra, como Tantalio. 

Normalmente, este producto tan delicioso, está hecho de bizcocho y con careta de yeso, aunque en este tiempo, puede cambiar y ser elaborado con masa de torta o manjar blanco.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados