Una semana de incertidumbre para más de 5 mil docentes y administrativos cesantes de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA) y de las unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Islay, Arequipa Sur y Arequipa Norte, quienes desde el 15 de diciembre no reciben sus pensiones del régimen Decreto Ley n.° 20530.
El congresista de la República, Alex Paredes, confirmó a Diario Viral que los adultos mayores afectados por estos retrasos tendrían sus abonos antes de Navidad. Esto gracias a un proyecto de ley presentado el miércoles 21 que permite la intervención de los gobiernos regionales para estos pagos.
“En una intervención que tuve durante mi ponencia del proyecto de ley sobre nombramientos en el sector salud, se aprobó mi disposición transitoria complementaria que autoriza a los gobiernos de cada región a utilizar sus propios recursos para cubrir los depósitos”, indicó.
El parlamentario informó que en las próximas horas el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tendrá la facultad normada de hacer uso de su dinero no ejecutado para el pago de los cesantes. La suma asciende los 7 millones de soles.
“Una vez aprobada por el Congreso, mi propuesta fue llevada para la firma del vicepresidente, paso seguido será enviada a Palacio de Gobierno donde la presidenta Dina Boluarte, ella lo promulgará y espero que para mañana (hoy) ya esté en el diario El Peruano”, sostuvo.
Agregó que en comunicación con la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez, esta le confirmó la tenencia del presupuesto requerido para cubrir los saldos de las diferentes UGEL. “No es solo para Arequipa, este problema es de todo el Perú. Mi madre es una extrabajadora administrativa cesante de 80 años y no sería justo que pase las fiestas sin su dinero. Me dijeron que sí hay los 7 millones de soles”, acotó Paredes.
SIN RESPUESTA. Fuentes extraoficiales de la GREA indicaron que, tras la reunión que terminó la noche del 21, se confirmó en diálogo con diferentes congresistas de Arequipa y directores encargados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el desembolso en el transcurso de las horas del dinero mal presupuestado ausente.
Se informó de un presunto desvío de las partidas, ya programadas entre el MEF y el GRA para dichos pagos y que están inscritas en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos (AIRSHSP). Estas fueron usadas para amortizar las sentencias en calidad de cosa juzgada de algunos maestros. Se indica que desde hoy comenzarán a pagar a los docentes activos a quienes también se les retrasó el pago.