Cercado

Paredes con fisuras en colegio Arequipa

Pese a daños, consejeros no quieren aprobar cartera de proyectos de obras por impuestos

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

 El 80 % de las paredes de la institución educativa Arequipa se   encuentran con fisuras y problemas en su infraestructura debido a su   antigüedad que data en más de 75 años. Esto genera una   preocupación latente dentro de la plana docentes y estudiantil ante   un potencial fenómeno natural; así lo informó el director del plantel,   David Quispe Tito.

El docente explicó que la idea de reconstruir la institución educativa   tiene un antecedente desde la gestión de la exgobernadora, Yamila   Osorio, en el 2017. En ese entonces se adjudicó el proyecto al   consorcio Yura para su intervención, no obstante problemas   administrativos con el crédito fiscal terminó con el sueño de 1400   estudiantes que deseaban ver una moderna institución.

  “Se convocó a licitación con bombos y platillos con la señorita   Osorio y no se ejecutó. En la gestión de Elmer Cáceres Llica se creó   ordenanzas que declaren de interés estos trabajos pero a la fecha   no se consiguió nada”, señaló.

  Quispe Tito espera que el Consejo Regional de Arequipa (CRA)   apruebe este viernes en sesión extraordinaria el dictamen de   propuesta de acuerdo regional para la “Actualización de la Cartera   de Proyectos por el Mecanismo de Obras por Impuestos”. Así se   podría dejar en cartera dicho trabajo para empresas interesadas en   invertir para el 2023.

 “Hay un presupuesto actualizado de 55 millones de soles que   pueden ser invertidos para trabajar en esta institución que alberga a   señoritas de toda la ciudad y de todos los conos”, indicó.

 DUDAN EN DEJAR PROYECTOS. Este viernes 23 de diciembre el   pleno del CRA decidirá aprobar o no la propuesta de la Comisión de   Infraestructura para dejar en cartera la ejecución de proyectos de   inversión hasta la fecha por el mecanismo de obras por impuestos,   así como los nuevos proyectos que se encuentran aptos para ser   desarrollados por este mecanismo. Se derminó un lista de 18 obras   que podrían ser subidas al banco de proyectos de la web Invierte.pe   para un posible interés del sector privado.

 “De 120 proyectos que nos llegaron por esta modalidad hemos   trabajado para priorizar solo 18. Pero lamento que tengamos   consejeros que rechazar dejar para nuestra región el camino de   importantes obras con la excusa de que su provincia no fue   beneficiada y otras si fueron. Nosotros no seremos quien decida cual   se ejecuta, son las empresas. Nosotros tenemos que preocuparnos   por el desarrollo y no mostrar oposición”, señaló el integrante de la   comisión y consejero, Harberth Zúñiga.

 DAÑO EN COLEGIOS. La gerenta regional de Educación, Noemí   Huichi, informó que al cierre de este año se dejará cerca de 170   colegios con carencias en su infraestructura.

 Espera que las autoridades del legislativo regional aprueben la   cartera de proyectos para ser intervenidos en la futura gestión bajo   modalidad de obras por impuestos, buscando que el privado quiera   construir las instituciones.
 “Son 13 colegios que estamos dejando para que se pueda intervenir,   sabemos que las falencias son grandes”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados