Cercado

Odontólogos de Arequipa apoyan marcha nacional en defensa de la N.º 32210

Más de 5 mil profesionales de la Ciudad Blanca se verían afectados

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La reciente aprobación de la Ley N.º 32210 ha desatado un intenso debate entre médicos y odontólogos en Perú. El último 6 de febrero, los profesionales de la odontología en Arequipa se plegaron y respaldaron una protesta a nivel nacional en defensa de esta norma que amplía sus funciones.

Por ello, se desarrolló una marcha en la plaza de Armas, donde los cirujanos dentistas defienden su derecho a realizar procedimientos especializados. Asistieron profesionales de diversos sectores, como Minsa, EsSalud, de la Asociación de Odontólogos Privados de Arequipa (Aopra) y otros.

En Arequipa, el cirujano dentista Maycol Banda Retamozo, directivo del Colegio Odontológico del Perú Región Arequipa, precisó: “Esta ley no solo es un acto de justicia hacia nuestra profesión, sino una garantía para proteger la vida de millones de peruanos. Más de 53 mil cirujanos dentistas ven su labor reivindicada, y con esto la población más vulnerable del país podrá acceder a servicios odontológicos de calidad”.

Las emergencias odontológicas deben ser atendidas por especialistas, ya que un manejo inadecuado podría tener consecuencias fatales. Desde el Colegio Odontológico, reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública y rechazamos los pronunciamientos infundados, discriminatorios y carentes de sustento del Colegio Médico del Perú, los cuales buscan minimizar el rol crucial del cirujano dentista en la atención de emergencias hospitalarias, agregó.

El pasado 20 de diciembre, el Congreso de la República aprobó por insistencia la modificación de la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista para ampliar y precisar sus derechos, con la Ley N.° 32210. La norma proviene de un proyecto de ley presentado en 2022, que al año siguiente fue observado por el Ejecutivo, pero a pesar de ello y de la oposición del Colegio Médico del Perú, la ley fue promulgada y ahora se reconoce su trabajo como una práctica médica, precisó el cirujano dentista, Luis Fernando Díaz, vocero de AOPRA.

Es decir, esta variación permitirá que los odontólogos realicen procedimientos médicos especializados, en los diferentes hospitales y clínicas privadas del país. Por ejemplo, en Arequipa en uno de los hospitales más grandes, se reportan alrededor de 20 consultas odontológicas diarias.

Asimismo, en Lima, la decana del Colegio Odontológico del Perú Región Arequipa, Serey Portilla Miranda, junto a una delegación, participaron de la marcha pacífica en la capital el país, junto a numerosos decanos regionales. “Exigimos se respete nuestra profesión, la salud de la ciudadanía y continuaremos con la defensa de la Ley N.º 32210”, precisó la cirujano dentista Portillo Miranda.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados