En octubre de este 2025, el Ministerio Público de Arequipa ejecutó un conjunto de acciones clave para mejorar la operatividad del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras (RUVA), fortaleciendo el registro de casos, la asistencia técnica y la coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar una atención eficaz y oportuna a las víctimas de violencia.
En concreto, el equipo técnico del RUVA generó 2180 códigos en la región durante el mes, de los cuales 855 fueron registrados por el Ministerio Público (39%), la Policía Nacional del Perú anotó 1224 (56%) y el Poder Judicial añadió 101 (5%) códigos adicionales. Como parte de la articulación institucional, se logró la interoperabilidad de 122 códigos, equivalente al 52% de la meta anual, lo que refuerza la trazabilidad del sistema.
El informe revela que también se incorporaron al sistema 91 sentencias en octubre, sumando un total de 991 desde enero hasta el 31 de octubre de 2025. Adicionalmente, se registraron 156 medidas de protección durante ese mes, elevando el acumulado a 1820 medidas ingresadas en la base del RUVA. Estas cifras evidencian el avance en la sistematización y seguimiento de casos de violencia.
Mediante visitas institucionales, capacitaciones a operadores de justicia y actividades de sensibilización, el equipo del RUVA en Arequipa promovió la correcta creación de códigos CUR-RUVA, la actualización de datos críticos y la eliminación de duplicados en el sistema de gestión de fiscalías.
Con estas acciones, el Ministerio Público busca consolidar el RUVA como un sistema integrado que evite redundancias, asegure información precisa y mejore la atención integral a las víctimas, alineándose con iniciativas previas que apuntan a la interoperabilidad entre instituciones de justicia.