Arequipa. A fin de mejorar la accesibilidad educativa, el ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció el inicio de la ejecución del diseño y construcción de 75 “Escuelas Bicentenario” en todo el Perú que beneficiarán a 114 mil estudiantes de 9 regiones. Lo malo es que en este primer listado, Arequipa no fue considerada.
Ciudades como: Puno, Junín, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Ucayali, Callao y 21 distritos de Lima tendrán nuevas infraestructuras educativas (ver cuadro), esto gracias al acuerdo del Gobierno con Reino Unido y Finlandia, quienes serán socios estratégicos con una inversión de 4250 millones de soles.
“Tendremos nuevas ‘Escuelas Bicentenario’ con espacios educativos flexibles, abiertos, amplios y rodeados de áreas verdes que ofrezcan una mayor acogida a los estudiantes. El proyecto contempla la elaboración de los expedientes técnicos, construcción de colegios temporales, demolición de las infraestructuras existentes y construcción de la obra definitiva totalmente equipados”, señaló el director ejecutivo del proyecto especial, Eduardo Peláez.
En total serán 75 proyectos en todo el país y estas infraestructuras serían entregadas a más tardar en el 2024.
AREQUIPA ESPERA. Nos comunicamos con el área de Imagen Institucional del Minedu a fin de conocer futuros beneficios para Arequipa. Ante ello nos informaron la posibilidad de un segundo listado donde figuren las regiones que no alcanzaron ayuda en los primeros trabajos. A la fecha no se conoce una fecha tentativa.
Por su parte, Rosendo Serna continúa con su propuesta de ejecutar en el primer trimestre del próximo año un censo de infraestructura educativa a fin de conocer con exactitud el número de colegios que requieran urgente intervención.