El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, confirmó la ejecución del proyecto Majes Siguas III, esto pese a la aparición de la empresa Inversiones Signus indicando ser propietario de la partida registral de 47 mil hectáreas de terrenos en el sector de Pájaro Bobo, locación que guarda incidencia con la obra irrigacional.
El representante del Ejecutivo indicó a Diario Viral durante su visita a Perumin 37 que “soñar es gratis”, en relación a la sentencia del Tribunal Constitucional del 2012 ganada por Signus a la cual se le otorga facultades sobre el predio. Este en la actualidad sigue otro proceso judicial con Autodema para determinar los límites exactos de territorio.
Manero Campos se mostró seguro de su propuesta de ampliación agrícola de 23 mil hectáreas sumadas a la primera y segunda etapa de Majes Siguas. Ante ello, anunció que el próximo 10 de octubre se firmará un contrato de ampliación con Japón a fin que este país se encargue de esta intervención sumada a las 16 mil hectáreas de Majes I.
“Soñar es gratis, no hay nada que discutir allí, no hay ninguna preocupación en ese tema de los terrenos. El 10 de octubre estamos firmando el contrato con Japón”, mencionó.
PRIMERA INTERVENCIÓN. Como se sabe, el país asiático asumirá la puesta a punto del proyecto Majes Siguas I mediante un convenio de cooperación “Gobierno a Gobierno”, que incluye la modernización y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, túneles, canales y sistemas de riego con una inversión superior a US$ 531 millones.
No obstante, en esta primera intervención de Japón no se le entregó la encargatura de gestión de Majes III, justo en ese contexto aparece una empresa con un potencial interés de tierras productivas, quien ya anunció que si no le entregan la administración de los terrenos, procederían con demandas contra las entidades competentes.