Pese a ser una necesidad urgente, el Instituto del Niño, aun no será una realidad, debido a que no se cuenta con el presupuesto, ni el terreno para su ejecución. La jefa de la unidad formuladora de pre-inversión del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), María Carolina Ysrael, resaltó que la próxima gestión tendrá que asumir el reto para iniciar con el proyecto.
“Es una necesidad, eso nadie lo cuestiona, lo importante es el tema es el marco técnico legal, pero necesitan presupuesto y todo requiere presupuesto y esta tiene que ser bien mencionado (…) de este tipo nosotros manejamos presupuesto de más de 2 millones de soles”, señaló.
Adicional a ello, la especialista mencionó que se debe explicar los servicios de salud que se atenderán en dicho centro de salud y se debe conocer el direccionamiento de la demanda, trabajo que tienen que ser realizado por la Gerencia Regional de Salud (Geresa).
“Si no tenemos un buen diagnóstico no podemos avanzar, inicialmente querían un Instituto materno Infantil, ahora ya no es así, ahora quieren in Instituto del Niño que es completamente diferente”, explicó.
El inicio y la construcción de este proyecto se encuentran en las manos de la siguiente gestión. Serán ellos los encargados de buscar un presupuesto y un terreno el cual deberá ser de 40 a 50 mil metros cuadrados por ser de alta complejidad. “Tienen que resolver en primer lugar el terreno (…) todos se puede iniciar de acuerdo al presupuesto que tengas”, agregó.