Arequipa. El despido de los 426 trabajadores CAS Covid del Seguro Social de Salud causaría un posible desabastecimiento en la atención de los pacientes. El gerente de la Red Asistencia de Essalud Arequipa, Miguel Barrera, advirtió que la situación preocupa a la institución, debido a que serían diferentes áreas médicas afectadas.
“Quedarían varias especialidades perjudicadas, entre ellas Emergencia, Neonatología, Nutrición, Enfermería, entre otras”, señaló.
Como es de conocerse, el personal de salud, solo laborará hasta este 31 de diciembre.
Según el médico emergencista, Carlos Chaiña, el comunicado del despido se realizó a través de un correo electrónico, donde se les informaba que, a partir del siguiente año, tanto los médicos, auxiliares, técnicos en enfermería, entre otros, ya no laborarán en los hospitales de Essalud.
BRECHA. “El despido del personal no depende de nosotros, todo esto es manejado en Lima. Lo que nosotros propondremos es que los trabajadores afectados pasen a la modalidad de terceros, a fin que puedan seguir laborando en nuestros nosocomios”, dijo el gerente de Essalud.
Actualmente, el centro hospitalario cuenta con una brecha de más de mil trabajadores, causando ciertas deficiencias en algunas especialidades. Esta se agrandaría debido al despido de los trabajadores CAS Covid.
Según el reclamo de los trabajadores, en la protesta realizada el último jueves 22 de diciembre, les corresponde pasar a CAS regular, puesto que laboraron más de tres años en los diferentes nosocomios.
“Con la ley 31539, nosotros tenemos algunos derechos ganados y estas deben de respetarse”, alegó Chaiña. Expresó que solo 70 personas se vieron beneficiadas de este derecho.