El vocero del Frente Nacional de Transportistas y Conductores, Javier Corrales, durante el segundo día de paro indefinido, sostuvo que no existe ningún acercamiento por parte del Gobierno y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ni querer solucionar su pliego de reclamos y terminar con esta jornada de lucha nacional.
El dirigente indicó que están dispuestos a dialogar, pero en una localidad que los mismos transportistas convoquen.
“Todo un país está paralizado, pero no hay ese interés o esa voluntad de por lo menos mediar para solucionar nuestros problemas. Ellos como autoridades están en la obligación de ir donde las bases lo dispongan porque esta es una medida de lucha emprendida por nosotros”, indicó.
Además, los manifestantes en Arequipa solicitaron la presencia del presidente Pedro Castillo; premier Aníbal Torres; presidente del Congreso, José Williams; gerenta de Petroperú, Cristina Fung.
Se sabe que los transportistas solicitarían en las próximas horas una reunión para solucionar el paro en un lugar neutral. Se maneja la posibilidad que sea Cusco. Hasta el cierre de nuestra edición, la jornada de lucha sigue en pie.
DESCARTA ESPECULACIÓN DE PRECIOS. Por su parte, el jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel María Manrique, descartó el argumento de desabastecimiento de combustible en los servicentros de la provincia ni la especulación de precios en los productos de los principales centros de abasto, ya que el tránsito se ejecuta de manera normal sin afectar el traslado de los insumos.
“No hay ningún desabastecimiento porque las vías no están bloqueadas, no nos dejemos engañar por algunos empresarios que quieran subir el precio de los productos. Exhortamos a Indecopi y a la Policía a controlar estos temas”, manifestó.
Se sabe que ayer diversos agricultores y transportistas del distrito de Majes (Caylloma) bloquearon la carretera Panamericana Sur a la altura de Alto Siguas.
Manrique lamentó que la llegada del premier Aníbal Torres, a Arequipa, no trajera resultados positivos para los dirigentes de carga pesada que arrancaron una jornada de lucha desde el último 22.
PARO DE AGRICULTORES.
Los agricultores de las 24 juntas de usuarios de Arequipa se desplegaron ayer en jurisdicciones como: Camaná y Ocoña, también en el valle de Tambo, así como Caravelí. Las protestas se realizaron en la irrigación Majes y el cruce del km 48, donde los agricultores de La Joya, San Isidro, San Camilo se concentraron. El paro de 48 horas se dará los días 23 y 24 del presente y es a nivel de la macrorregión sur del Perú que incluye Puno, Cuzco, Apurímac, Huancavelica e Ica.