Escribe: Noelia Zelada Yauri
El secretario del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), general PNP(r), José Miguel Briones, cuestionó el pedido de ampliación de emergencia en Arequipa. Así mismo, informó a la prensa, que el Coresec envió ,este martes, un oficio dirigido al jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Colín Sim Galván, para conocer los resultados de los 20 días de emergencia en la Ciudad Blanca.
“Si con la emergencia, estamos igual, con la ampliación vamos a terminar igual”, comentó (...) El comando político lo tiene la Policía. En ese marco el Coresec quiere saber los resultados y de acuerdo a eso hacer un análisis”, comentó.
La institución orgánica con mayor jerarquía es el Coresec, seguido de los comités distritales. Sin embargo, para el primer pedido de la declaratoria de emergencia, el Coresec no fue consultado, indicó Briones.
“La seguridad ciudadana es técnica, no es política. Los alcaldes son políticos, y yo lo respeto, pero la seguridad ciudadana es transversal y técnica.”, dijo.
FORTALECER LA DIVINCRI. En Arequipa existen dos amenazas contra la seguridad ciudadana, la delincuencia común y el crimen organizado, indicó este martes a la prensa, el secretario del Comité Regional De Seguridad Ciudadana (Coresec), coronel PNP(r), José Miguel Briones, la presencia policial permite controlar la delincuencia común, pero no el crimen organizado.
“Fuerzas como la Dinoes, permitió el incremento de los requisitoriados”. Sin embargo. “La presencia policial no es suficiente para combatir el crimen organizado, para eso necesita inteligencia, y eso lo hace la Divincri. Por eso yo pedí fortalecerlos. Yo sigo insistiendo que mínimo debemos tener 300 efectivos en las calles haciendo labor de inteligencia”, expresó.