Candidata: Dra. María Concha Garibay, jueza superior
Entre las propuestas de la magistrada figuran
- Priorizar la atención a los procesos en etapa de ejecución en todas las especialidades para garantizar la ejecución de la sentencia.
- Disponer el monitoreo permanente de la producción jurisdiccional en cada órgano judicial.
- Reformular la carga que debe tener un juez en base al estudio de las horas hombre.
- Desarrollar canales de comunicación interna para la recepción de quejas administrativas y funcionales.
- Implementar el proyecto “conoce a tu juez” como una forma de acercamiento a la comunidad.
- Ampliar los servicios digitales de la Corte de Justicia a través de la plataforma de datos abiertos.
Candidato: Dr. José Luis Yucra Quispe, juez superior civil.
El magistrado tiene como principales propuestas:
- Detectar órganos jurisdiccionales donde haya retrasos considerables para establecer soluciones.
- Establecer procesos de oralidad en los juzgados civiles para darle celeridad a los procesos.
- Monitorear desarrollo de procesos en provincias para revalorar la situación real y establecer soluciones en el momento.
- Implementar unidad de apoyo médico, psicológico y de asistencia social permanente para el personal.
- Promover plenos jurisdiccionales al año por cada especialidad.
- Difundir los flujos de atención y optimizar los mecanismos de atención a los usuarios.
Candidato: Dr. César de la Cuba Chirinos, juez superior civil
El plan de gobierno del magistrado señala lo siguiente:
- Fortalecer la imagen del juez ante la sociedad, llevando capacitaciones a colegios y demás instituciones para dar a conocer las funciones de los magistrados.
- Realizar estudios de la producción judicial para revalorar la productividad de los jueces.
- Canalizar la elección de los jueces de paz faltantes.
- Se realizarán actividades para sensibilizar a jueces y trabajadores sobre el fortalecimiento de la integridad y la lucha contra la corrupción.
- Se implementarán mejores mecanismos para identificar los procesos judiciales de las personas en estado de vulnerabilidad y así darles prioridad.
Candidato Dr. Fernán Fernández Ceballos, juez superior penal
El juez señala que su gestión se regirá en el Plan Estratégico Institucional (PEI) elaborado el año pasado.
- Gestionar ante el Gobierno Regional de Arequipa la inversión en infraestructura.
- Selección rigurosa de jueces titulares solicitando a la Junta Nacional de Justicia la realización de concursos para cubrir las plazas vacantes.
- Creación de juzgados de investigación preparatoria para la consolidación de la reforma procesal penal.
- Digitalización de los diversos soportes físicos en las dependencias judiciales.
- Estudios de flujo para disminuir carga procesal.