Cercado

Arequipa tiene más presupuesto

El GRA y municipios recibirán más de S/3.5 mil millones, habiendo incrementado 10% en comparación al del 2022

post-img
Desarrollo. La buena ejecución del presupuesto es un reto para las autoridades.
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

 Este año el presupuesto para el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y los gobiernos locales será más de S/3.5 mil millones, representando un incremento del 10% en comparación al del 2022, ello según la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Al respecto, Patricio Lewis, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), comentó sobre la composición del monto. “Existe un incremento del presupuesto a disposición del gobierno regional y las municipalidades en Arequipa, pero nos encontramos en un panorama complicado, donde la crisis política perdura junto a otros retos que debemos superar en conjunto. Es por eso que, a nivel regional, provincial y municipal, se deberá contar con una gestión más responsable y que identifique correctamente las prioridades”, explicó.

DISTRIBUCIÓN. En el caso del GRA, la mayor parte de los recursos se van a Educación (34.5%), le siguen los sectores de Salud (27%) y Transporte (13.7%). En contraste, Turismo es uno de los sectores que menos recursos ha tenido destinados, con menos del 1% del total.

Por otra parte, de nuestras ocho provincias, la Municipalidad Provincial de Arequipa es la que más presupuesto recibió del tesoro público con S/146 millones, mientras que la Municipalidad Provincial de Caravelí es la que con menos recursos cuenta con apenas S/6 millones 456 mil. 

En el caso específico de los 25 distritos de la provincia, la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado tiene la mayor asignación con S/ 129 millones 961 mil. En tanto, la Municipalidad Distrital de Pocsi es la que menor presupuesto tiene con S/1 millón 354 mil.

El especialista de Redes advirtió que la baja ejecución en el 2022 es un enorme reto de gestión y este año requerirá de una mayor atención de parte de las autoridades arequipeñas.

“Arequipa terminó el 2022 con una de sus peores ejecuciones de gasto en inversión pública de los últimos años con solo 54.7%, siendo el tercer departamento con menor ejecución de inversión pública a nivel nacional. En ese sentido, se espera que el nivel de ejecución de los recursos destinados a la inversión pública sea mayor, en beneficio de toda la población”, dio a conocer.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados