Escrito por: Jasira Farfán Alarcón
De acuerdo a cifras del Ministerio de la Mujer, este 2023 en la región de Arequipa se superará las cifras de violencia del año pasado, pues solo hasta octubre hay 14 932 denuncias de agresiones, así lo indicó la coordinadora regional del centro de emergencia mujer (CEM), Naida Torres, quien además expresó su preocupación ante esta problemática pues van 21 casos de feminicidios y 57 tentativas en la región, en el 2022 solo hubo 11 crímenes contra la mujer.
Asimismo, explicó que hay incremento de casos de violencia hasta octubre de este año porque se atendieron cerca de 14 465 denuncias por violencia, de las cuales 11 650 son de mujeres, llegando a alcanzar cifras del años pasado, cuando fueron 14 932 de denuncias, siendo 57 al día, explicó la especialista.
“Todavía no hemos terminado el 2023 y ya estamos prácticamente en las cifras del año pasado. Nos preocupa mucho la gravedad, porque si vemos las estadísticas, son alarmantes y es un llamado de atención a la población”, declaró la promotora Naida Torres.
Asimismo, la funcionaria alertó sobre los casos de violencia contra niñas y adolescentes, pues este 2023 a nivel nacional se registraron 16 000 casos de agresión contra menores, de los cuales 6270 fueron abusos sexuales siendo el 94 % víctimas mujeres y el 6 % hombres.
Ante las alarmantes cifras, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el 7 de noviembre, lanzó la campaña nacional “Actuemos Ya!” Salvemos a las niñas de la violencia sexual” la cual tiene el objetivo de promover la actuación oportuna de los padres de familia como la ciudadanía para prevenir la violencia sexual contra las niñas y adolescentes, y así evitar consecuencias fatales o que se interrumpan sus proyectos de vida.