Escribe: Noelia Zelada Yauri
Un gremio de taxistas protestó el lunes 27 de mayo en el frontis de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) de la calle El Filtro 501. Ellos exigieron al alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, que les amplíe el permiso provisional para que sus vehículos puedan seguir operando en el centro histórico, de manera formal por al menos 31 meses y 12 días. El dirigente de los taxistas recibió una negativa del pedido y el gremio amenazó con vacar a servidor público.
El gerente de la MPA, Pablo Salinas Valencia, se reunió unos minutos con el presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa (Cetara), Adolfo Paco.
Según cuenta Paco, el gerente le dijo que: “Al alcalde ni a él le interesa este tipo de pedidos que son ilegales y mucho menos la protesta que están realizando; además que no le gustan este tipo de amenazas”.
Ante dicha respuesta, los taxistas indicaron que radicalizarán su medida y amenazaron con recolectar firmas para revocar al alcalde.
“Tendremos que salir a las calles porque no podemos trabajar de esta manera, con el riesgo de ser intervenidos, multados y que nuestro vehículo termine en el depósito.” expresó el dirigente.
Cabe recordar que este pedido lo hicieron los taxistas desde la gestión del anterior alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, sin recibir respuestas.
AUTORIZACIÓN ESPECIAL. Sucede que el permiso especial de 10 años, alterno al Setare, que tenían la mayoría de taxistas de este gremio ya se venció y de otros vencerá el 1 de junio de este año, según la Resolución Ministerial n.º 888-2016-MTC//01.02.
Por ese motivo, los taxistas exigieron en dicha protesta que el alcalde provincial les otorgue una prórroga. Para el gremio este pedido es justo porque la resolución no toma en cuenta que durante la pandemia no trabajaron 31 meses y 12 días con sus unidades de transporte.
Cabe recordar que la resolución ministerial les otorgaba ese plazo de 10 años para que sustituyan sus unidades por vehículos que sí cumplan la normativa.
A consecuencia de este vacío, según el dirigente, en su gremio hay más trabajadores taxistas informales que formales. Calcula que 7 mil taxistas se encuentran laborando actualmente en la informalidad y de no obtener el permiso, continuarán trabajando en esas condiciones. Asegura que la mayoría de su gremio cuenta con vehículos modernos con una antigüedad menor a 11 años.