Arequipa

UGEL La Joya no sanciona a 37 docentes investigados por presunta falsificación de títulos tras casi dos años

El Consejo Regional de Arequipa alertó que no se han iniciado procesos administrativos contra los implicados, pese a existir denuncias también en las UGEL Islay, Caylloma y La Unión.

post-img
Sin acción. No hay responsables en UGEL La Joya.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

Pasaron cerca de 2 años desde que se denunció que 37 docentes de la UGEL La Joya habrían falsificado documentación para ejercer la docencia de manera irregular, pero a la fecha la unidad ejecutora a cargo de Erika Escarza Bejarano, no habría iniciado procedimientos administrativos sancionadores.

Este hecho fue expuesto por el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Osías Ortiz Ibáñez, quien visitó a la UGEL y constató que hasta el momento no se encontró a ningún responsable, hecho que llamó su atención ante un presunto “encubrimiento”. Sostuvo que citará a la gerenta de Educación, Cecilia Jarita Padilla, para que detalle esta situación.

“El objetivo de la reunión es recabar información para fortalecer el proceso de fiscalización que realiza el CRA. Recordemos que también existen procesos penales en curso con su propia línea de tiempo ante el Ministerio Público, así como procesos administrativos que deben resolverse internamente”, detalló.

Entre los temas tratados se encontró el pedido de procesos a docentes involucrados en presentar títulos falso, sanciones realizadas por casos de acoso sexual y responsabilidades derivadas.

Despidos de personal administrativo implicado en denuncias sobre contrataciones indebidas bajo la modalidad CAS.

ANTECEDENTES. La comisión de Educación en el 2023 encontró que esta modalidad no solo sería ejecutada en la UGEL La Joya con sus 37 denuncias, también figura un caso en las UGEL Islay y Cayllomas, así como dos en la UGEL La Unión.

Se detalla que 16 contrataciones pertenecen al nivel inicial, 3 de educación básica especial, 11 están en el nivel primario y otros 10 en el nivel secundario. Las materias a los que ingresaron estos “educadores” figuran como: ciencia y tecnología, ciencias sociales, matemática, educación religiosa, computación, entre otros.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados