En un mundo donde la transformación digital ya no es opción sino necesidad, siete de cada diez procesos de cambio fracasan. Así lo revela un estudio de McKinsey citado durante el EPG Summit 2025.
En el citado espacio desarrollado en Arequipa se reunieron empresarios y líderes de la región Arequipa para debatir sobre cómo construir una cultura digital sólida y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el talento en un contexto de cambio acelerado.
Durante la sesión, se identificaron las principales causas y barreras que impiden consolidar una transformación digital en las organizaciones, como por ejemplo, la resistencia interna al cambio, la débil narrativa en el proceso y la falta de capacidades.
Uno de los ejes centrales del Summit fue la gestión del talento basada en datos. El magíster Daniel Chicoma Lúcar explicó cómo métricas “blandas” y “duras” —relacionadas a la satisfacción del colaborador, su rotación y productividad— permiten tomar decisiones más precisas en reclutamiento, formación y retención.
Por ejemplo, herramientas como Power BI, CultureAmp y Officevibe facilitan medir el clima laboral y el engagement, mientras plataformas como LinkedIn Learning y UCSM for Business permiten desarrollar habilidades digitales de forma medible.
Para la directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica de Santa María, Roxana Gutiérrez Araníbar (organizadora del evento) sin una cultura que acompañe el cambio, cualquier inversión tecnológica está condenada al fracaso, por ello la importancia de construir una dinámica de trabajo basada en confianza, colaboración y aprendizaje continuo.