Desde muy temprano cientos de ciudadanos tomaron las pistas de Arequipa manifestándose en contra del Congreso y el gobierno de Dina Boluarte. Los protestantes primero bloquearon el puente Añashuayco donde quemaron llantas y entre gritos exigían un adelanto de elecciones generales. Después continuaron su camino hacia el aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa, donde rompieron las rejas e invadieron la pista de aterrizaje. La Policía llegó al lugar para recuperar el control, no obstante no se pudo y los enfrentamientos dejaron tres heridos, uno de ellos un efectivo policial. El ambiente se calmó con la llegada de las Fuerzas Armadas que recuperaron el control.
Tras esto, el aeropuerto emitió un comunicado suspendiendo todos los vuelos. De la misma foma lo hizo Latam, que decidió cancelar todos sus vuelos desde y hasta la región.
“LATAM Airlines Perú informa a sus pasajeros que tras los incidentes ocurridos en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa hemos cancelado nuestra operación desde y hacia esta ciudad momentáneamente”, indica el cominicado que propaló en sus redes sociales.
Mientras que otro grupo de ciudadanos y el gremio de Construcción Civil tomaron el Cercado de Arequipa y fueron a cerrar la vía del Puente Grau, sin embargo minutos después fueron despejados por la Policía Nacional del Perú.
El panorama es igual en La Joya, donde cerraron la carretera Sur completamente, al igual que la entrada a Majes y El Pedregal.
Los manifestantes reclaman a las autoridades el cierre del Congreso de la República, la renuncia de Dina Boluarte y la liberación de Pedro Castillo. Sin embargo, este 11 de diciembre en mensaje a la nación, la presidenta del país manifestó que en los próximos días enviará un proyecto de ley de adelanto de elecciones generales al Parlamento.
“He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales para el mes de abril de 2024. En los próximos días remitiré al Congreso un proyecto de Ley de adelanto de elecciones para ser consensuado y aprobado en el parlamento. La aprobación del adelanto de elecciones implica reformas constitucionales”, sostuvo Boluarte.