Al promediar las 13:30 horas de este 25 de noviembre, las vías del km 48 en la carretera Panamericana Sur en Arequipa se abrieron para los transportistas de carga pesada que no decidieron acatar el paro y fueron detenidos por sus colegas, así lo informó el jefe de la Unidad de Orden y Seguridad Pública, coronel PNP Carlos Urbina.
Con este desbloqueo de vías, decenas de camiones pudieron ingresar a nuestra ciudad con carga de alimentos perecibles, así como diferentes combustibles para dotar a los servicentros y mercados de nuestra ciudad.
Tras la solución de dicha problemática se deslizó la posibilidad de un quiebre entre los gremios de carga pesada que apoyan el paro nacional indefinido. Esta situación fue desmentida por el secretario regional del Sindicato de Choferes Camioneros, Teófilo Sánchez.
“Nos indicaron miembros de la Policía en reiteradas oportunidades que somos todos o ninguno. Hay mucho amedrentamiento hacia nuestros hermanos transportistas”, manifestó.
No se descarta que el paro se intensifique en las próximas horas. Hasta el cierre de nuestra edición los dirigentes no llegaron a acuerdos con representantes del Ejecutivo.
GRIFOS SE QUEDABAN SIN GLP. Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Griferos de Arequipa, Magno Salas Montiel, indicó que hasta ayer, el 40 % (130) de grifos en la región aún estaban abastecidos con el GLP y la gran mayoría tenía combustible en sus derivados del gasohol y gasolina para abastecer hasta por 7 días.
“El GLP es el carburante que más rápido se termina, debido al poco volumen que presentan los tanques, en 48 y 72 horas se recarga. Esperemos que lleguen los combustibles, sino habría desabastecimiento en nuestra ciudad”, sostuvo.