El último jueves 2 de octubre, en Cancún (México), el destacado oftalmólogo arequipeño José Corrales Aragón presentó ante la comunidad científica mundial una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la escleromalacia, un grave adelgazamiento de la esclera ocular que puede provocar molestias severas y riesgo de pérdida visual. El anuncio se dio en el marco del congreso internacional “Oculoplástica sin fronteras”, uno de los más importantes en su especialidad.
Hasta ahora, los pacientes con esta patología eran tratados con parches de esclera de cadáver y procedimientos de alto costo. Sin embargo, Corrales logró desarrollar una alternativa innovadora utilizando únicamente estructuras del mismo ojo del paciente. “Esta nueva técnica, que denominé ‘técnica del tablero de ajedrez’, brinda una solución más accesible y segura”, explicó el especialista, resaltando que ya viene aplicándose en Perú y otros países de Sudamérica desde su presentación inicial en Lima el año pasado.
IMPACTO. La comunidad médica internacional ha mostrado gran interés en esta propuesta quirúrgica, lo que motivó la invitación al médico arequipeño para difundir su investigación en otros países. “Que nuestra técnica esté siendo considerada en otros centros oftalmológicos de la región es un orgullo y, sobre todo, una esperanza para los pacientes”, añadió Corrales Aragón.
Cabe resaltar que el doctor Corrales cuenta con una sólida formación académica: estudió Medicina en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), se especializó en la Universidad Mayor de San Marcos, el Hospital Militar Central, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil). Con esta innovación, el especialista mistiano se consolida como un referente de la oftalmología latinoamericana.