El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) vuelve a demostrar la falta de políticas para atender la inseguridad en su jurisdicción. El coordinador regional de las juntas vecinales, José Mayna Cárdenas, señaló que la entidad desatendió el pedido para la realización de capacitaciones.
El coordinador mencionó que hizo el pedido en tres ocasiones distintas este pedido al GRA durante el 2025. No obstante, lamentó no haber obtenido respuesta para la implementación de estos cursos.
Mayna Cárdenas resaltó que las capacitaciones no serían un costo significativo para la entidad, tomando en cuenta que cada sesión tiene un valor de S/5000 aproximadamente. Se precisa que -según el portal Consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)- el GRA tiene un aproximado de S/196 252 para la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana; de los cuales, solo han gastado el 28.8 %.
El coordinador acotó que dichas capacitaciones deberían tener la presencia de especialistas en la seguridad. Asimismo, resaltó que anteriormente -cuando dichas labores se hacían- se invitaban a especialistas de otras regiones.
LA MITAD DE DISTRITOS ATIENDE. De otro lado, Mayna Cárdenas mencionó que -tras una revisión del estado de las juntas vecinales en la región- la mitad de las localidades cumplen con la entrega de chalecos, gorros, entre otros implementos para las juntas vecinales. Es decir, cerca de 54 municipalidades dejan desatendidas a estas organizaciones en su localidad.
El coordinador precisó que ninguna de estas se ubica en Arequipa.