Arequipa

Cuatro municipios provinciales de Arequipa no alcanzan ni el 50 % de ejecución presupuestal en 2025

Condesuyos, Castilla, Caylloma y La Unión registran los niveles más bajos de gasto, según el MEF. Condesuyos apenas ejecutó el 19.7 % de su presupuesto, mientras Camaná y Caravelí lideran la ejecución en la región.

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

A solo dos meses de culminar el año fiscal 2025, cuatro municipios provinciales no alcanzan ni el 50 % de ejecución presupuestal, generando que estas infructuosas partidas sean devueltas, así lo revela el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las comunas de Condesuyos, Castilla, Caylloma y La Unión muestran los niveles más bajos de avance en la región. La situación más crítica corresponde a la Municipalidad Provincial de Condesuyos, que apenas registra una ejecución del 19.7 % de su presupuesto modificado de S/34.2 millones.

Le sigue la gestión liderada por Renzo Pastor Alatrista (Castilla), con el 32.3 % de avance, pese a contar con un PIM de más de S/56 millones desde el primer trimestre del año. En ambos casos, menos de la tercera parte de los recursos disponibles fueron utilizados.

Por su parte, Caylloma y La Unión presentan ejecuciones de 48.9 % y 48 %, respectivamente, quedando también por debajo de la mitad del gasto proyectado (ver cuadro). Se sabe que a estas alturas del 2025, su ejecución debería alcanzar el 80 %, teniendo en cuenta que el último mes son trámites administrativos y gestiones para dejar encaminado el aparato para el 2026.

MÁS ARRIBA. En contraste, la Municipalidad Provincial de Camaná lidera la ejecución presupuestal con 67.1 %, seguida por Caravelí con 65.3 %, mientras que la Municipalidad Provincial de Arequipa de Víctor Hugo Rivera, alcanza el 58.7 % de avance. Este último lleva el presupuesto más alto de las 8 provincias con S/241 millones de PIM.

DEFENSA. En su momento, el alcalde de Condesuyos, Edwar Urday Torres, señaló a Diario Viral que su lento avance es  debido a la mala ejecución y elaboración del expediente técnico heredado de la represa Arhata, que generó un estancamiento del presupuesto en más de S/10 millones 

Señaló que la citada cantidad no se puede tocar debido a la existencia de arbitraje y la ejecución de los saldos. Culpó a su predecesor Miguel Manchego, de ser causante de estas cifras críticas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados