Arequipa

Critican a congresista Martínez por querer titular invasiones

Legislador no evalúa aspectos técnicos para pedir modificar ley

post-img
Formalización. Propuesta de Edwin Martínez debería ser evaluada.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
[email protected]

El congresista Edwin Martínez propuso ampliar los plazos para que los invasores busquen formalizar sus usurpaciones hasta el 2021 cuando la ley solo acepta a posesiones tomadas hasta 2015, pero el proyecto legislativo va contra documentos judiciales.

De acuerdo al proyecto de ley 3810/2022-CR (gestionado desde el 20 de diciembre del 2022), el objetivo es que las personas que se posicionaron en un lugar hasta el 31 de diciembre del 2021 puedan obtener títulos de propiedad. La normativa vigente solo permite que los ciudadanos que ocuparon sus predios hasta noviembre del 2015 obtengan la ansiada formalización.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Michael Arce Ale, señaló que dicho proyecto -pese a desconocerlo en su totalidad- debería ser evaluado de la manera correcta por el legislador nacional. Dicha situación se debe a que el 14.95 % del área metropolitana de la ciudad contemplada en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) se encuentra judicializada. 

Lo peor es que los sujetos se posicionaron en zonas de riesgo de Arequipa; tales como quebradas, torrenteras, entre otras que representan un gran peligro para la población.

Actualmente, la MPA analiza la situación de 20 pueblos jóvenes que se ubican principalmente en Cono Norte (Yura y Cerro Colorado). De acuerdo con Arce Ale, actualmente dichos predios están sujetos a revisión porque algunos tendrían observaciones relacionadas a la ocupación de partes judicializadas del PDM o zonas de alto riesgo.

PROCESO. Cabe señalar que, según la Ley n.° 28687 la MPA es la encargada de realizar estos procesos de formalización porque se trata de la jurisdicción que abarca.

En el caso de tenerse inconvenientes con el saneamiento físico-legal de un predio, el municipio debe consultar con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para analizar la viabilidad de que los predios puedan ser formalizados.

CAMPAÑA POLÍTICA. Pese a que la normativa se promulgó antes de la campaña para las elecciones del 2026, Martínez negó su relación.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados