La Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) tiene más de 8 millones de expedientes y acervos judiciales dispersos en cuatro diferentes locales, generando un gasto anual superior a los S/500 mil en alquileres y mantenimiento. Esta situación no solo encarece la administración, sino que también complica el acceso y conservación de los documentos.
Frente a este problema, el presidente de la CSJA, Nicolás Iscarra Pongo junto al Consejo Regional de Arequipa (CRA), priorizó el proyecto de construcción de un moderno “archivo central” ubicado en Cayma. Esta iniciativa declara de interés, será ejecutado bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión que supera los S/21 millones.
AMBIENTE. La nueva infraestructura se levantará en un terreno de 4052 metros cuadrados en el pueblo joven Francisco Bolognesi. Contará con un sótano y dos niveles, especialmente diseñados para garantizar la adecuada conservación de los documentos. Además, estará equipado con tecnología que permitirá la digitalización masiva de expedientes.
“Se reducirán los tiempos de búsqueda y el acceso a la información que solicita la población. En la actualidad tenemos nuestros archivos en diferentes locales situados en la calle Universidad, en el Parque Industrial, calle Colón y Río Seco. Con la digitalización evitaremos los daños”. acotó.
LUNA SIN DISTRACCIÓNES. Sobre la reciente resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, el actual alcalde de Yarabamba y primer regidor, José Luna Zapana, sostuvo que se mantiene enfocado en la administración del distrito. Además que cuenta con proyectos encaminados.
“Nosotros estamos enfocados netamente en sacar nuestro distrito adelante”, detalló al descartar una distracción respecto a los trabajos del Poder Judicial o la Fiscalía.
Agregó que el procesado también cuenta con un planteamiento de vacancia en el municipio por inasistencia.